Afra Costa
TEC Formación
QUIROMASAJE, REFLEXOLOGÍA PODAL, REIKI, GESTIÓN EMOCIONAL, TÉCNICA METAMÓRFICA (ONLINE, SEMIPRESENCIAL, PRESENCIAL) www.terapiasyformacion-tec.com
Categories:
Training Provider
Business Hours
MON | TUE | WED | THU | FRI | SAT | SUN |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 am
to
08:00 pm
Break Time
|
08:00 am
to
08:00 pm
Break Time
|
08:00 am
to
06:00 pm
Break Time
|
08:00 am
to
06:00 pm
Break Time
|
08:00 am
to
06:00 pm
Break Time
|
10:00 am
to
06:00 pm
Break Time
|
10:00 am
to
06:00 pm
Break Time
|
Address Info
Address
Carrer Creu 39 2-2, Girona, España, Spain
GPS
41.975861, 2.8196003
click to enable zoom
MODALIDAD: ONLINE, SEMIPRESENCIAL, PRESENCIAL (en Girona)
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL REIKI
El Reiki es una técnica tradicional japonesa basada en la movilización y desbloqueo energético-emocional mediante la aplicación de manos y/o símbolos y piedras sobre zonas energéticas concretas. El terapeuta actúa como canal para que la energía universal (Ki) fluya a través del sistema energético de la persona receptora. El Reiki trata los desequilibrios energéticos y emocionales que conllevan enfermedades físicas y psicológicas, y desordenes de tipo emocional y nervioso. Sus indicaciones son: afecciones físicas y emocionales (estados de tristeza, ira, temor, duda, culpa, desánimo, inseguridad, sentimiento de rechazo, etc.).
DESCRIPCIÓN CONCRETA
En el primer nivel de Reki (Reiki I) se actúa exclusivamente con las manos, a diferencia del segundo nivel, a partir del cual se añaden los símbolos de poder correspondientes.
INTRODUCCIÓN
• Significado del Reiki
• Sistemas ramificados
• Nacimiento y autores del Reiki
• Indicaciones y contraindicaciones
• Canalización o sintonización
• Práctica de los 21 días (introducción)
CHAKRAS
• -corporal
• Los siete chakras: características principales
• Chakras y afecciones
LA SESIÓN DE REIKI
• Protocolo de actuación
• Tratamientos de urgencia
• Efectos post tratamiento
• El espacio de trabajo (ambiente de trabajo, soportes, etc.)
MODALIDAD: ONLINE, SEMIPRESENCIAL, PRESENCIAL (en Girona)
En Reiki II se actúa con las manos y símbolos de poder característicos de este nivel (Cho Ku Rei, Sei He Ki y Hon Sha Ze Sho Nen). Gracias a estos elementos, la técnica se potencia. Además, el segundo nivel nos capacita para realizar tratamientos a distancia a alguien que no se encuentre físicamente próximo a nosotros, ni tan siquiera en el mismo país. Las piedras o gemas correspondientes a cada chakra también son introducidas en este curso, para potenciar el desbloqueo energético de cada zona chakral.
INTRODUCCIÓN
Características principales del Reiki II
Compromiso vital del sanador
Elementos de poder: símbolos y piedras
LOS SÍMBOLOS
Función general de los símbolos
Aplicación de los símbolos
Canalización o sintonización
Símbolos del segundo nivel
Trazo
Características y uso de cada símbolo
SANACIÓN A DISTANCIA
Indicaciones
Procedimiento
Métodos de sanación a distancia
Personas, animales, plantas
Elementos y situaciones traumáticas
TRATAMIENTO CON PIEDRAS
Indicaciones
Procedimiento
Chakras y algunas piedras correspondientes
El espacio de trabajo (ambiente de trabajo, soportes, etc.)
APARTADO PRÁCTICO
Canalización del alumno por parte del maestro
Preparación previa del alumno iniciado
Meditación para el desbloqueo energético-chakral
Procedimiento práctico del Reiki con símbolos y piedras
Práctica de los 21 días
MODALIDAD: ONLINE, SEMIPRESENCIAL, PRESENCIAL (en Girona)
En Reiki III se utiliza el símbolo específico de este nivel y otras técnicas concretas de desbloqueo energético-emocional como la espiral extractora o la emoción cromática; ofreciendo herramientas concretas para potenciar, aún más, la práctica de sanación. En este nivel se incluye la limpieza energética de espacios: la sala de consulta entre tratamientos, la estancias de un hogar o de cualquier otro sitio cargado de energías densas. Además, en este nivel se hace hincapié en la actitud del terapeuta avanzado frente a la vida, así como la responsabilidad y compromiso con uno mismo para tratar de liberar el propio foro interno. A este nivel, el Reiki se transforma en una filosofía de vida más allá de la mera sesión con el paciente.
ACTITUD DEL REIKISTA COMO FILOSOFÍA VITAL
El proceso meditativo
Uso de herramientas de gestión emocional
ACTIVIDADES DE REPASO
Símbolos del segundo nivel
Chakras (características y órganos correspondientes)
SÍMBOLOS DEL NIVEL III
Características
Trazado
Práctica meditativa con Dai Ko Myo
LIMPIEZA DE ESPACIOS
Indicaciones
Elementos de limpieza
Procedimiento
TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE SANACIÓN
Espiral extractora
Arco Iris
Emoción cromática
Vaso Purificador
YO SUPERIOR Y GUÍAS ESPIRITUALES
El Yo Superior
Mis guías espirituales
TRABAJO A REALIZAR POR EL ALUMNO INICIADO
Trazado de los símbolos
Práctica de los 21 días
Técnicas específicas del tercer nivel
MODALIDAD: ONLINE, SEMIPRESENCIAL (en Girona)
Obtén la certificación académica en quiromasaje, expedida por Tec, para trabajar como quiromasajista en SPA ‘s, balnearios, hoteles, centros de estética o similares y por cuenta propia. Además, este curso te servirá para conocer la anatomía humana y ofrecer salud a familiares y adherentes que requieran de un buen masaje descontracturante, circulatorio y/o relajante.
INTRODUCCIÓN
Terminología y breve historia del masaje
Indicaciones y contraindicaciones del masaje
Zonas prohibidas y de máxima precaución
Aspectos del masaje: velocidad, ritmo, presión, dirección
Técnicas principales: roce, fricción, amasamiento, percusiones, pases neurosedantes
Coordinación de las manos
Posición del paciente y del terapeuta
Consideraciones: ambiente, material, atención al paciente y soportes
Aceites y cremas
SISTEMAS ANATÓMICOS
Los tejidos
Sistema Nervioso
Sistema Circulatorio
Sistema Linfático
APARATO LOCOMOTOR
Sistema Esquelético (características, componentes, afecciones)
Sistema Muscular (características, componentes, afecciones)
Diafragma y psoas ilíaco (importancia y cuidados principales)
Prevención de lesiones
Afecciones básicas del aparato locomotor y acción del masaje
ORIGEN E INSERCIÓN MUSCULAR
Origen e inserción de un músculo
Acción muscular
Musculatura de extremidades posteriores, superiores y tronco
Origen, inserción y acción de los principales músculos
APARTADO PRÁCTICO
Zonas a tratar: extremidades inferiores, superiores, abdomen, pectoral, espalda, cervicales, rostro y cabeza
Técnicas: roces, fricciones, amasamientos, percusiones, pases neurosedantes
ASPECTOS PRÁCTICOS
La cabina de masajes
Material indispensable
Camillas y papel de camilla
Distribución del material dentro del espacio de trabajo
Atención al cliente/paciente: antes, durante y después del tratamiento
MODALIDAD: ONLINE, SEMIPRESENCIAL (en Girona)
Obtén la certificación académica en reflexología podal, expedida por Tec, para trabajar como reflexólogo/a en SPA ‘s, balnearios, hoteles, centros de estética o similares y por cuenta propia. Además, este curso te servirá para conocer la anatomía humana y ofrecer salud a familiares y adherentes que quieran mejorar su estado anímico, emocional, físico, o, simplemente, que quieran relajarse.
INTRODUCCIÓN
Historia y principales autores
Líneas de Fitzgerald y de Marquardt
Indicaciones y contraindicaciones
Duración y frecuencia del tratamiento
Protocolo de actuación
Movimiento del pulgar y presión
Detección de zonas de tensión
Posibles reacciones derivadas del tratamiento
ANATOMÍA Y PATOLOGÍA HUMANA
Importancia del conocimiento anatómico en la reflexología
Tejidos: epitelial, conectivo, muscular, nervioso
Concepto de órgano, sistema y aparato
Sistema nervioso
Aparato circulatorio
Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Aparato digestivo
Sistema urinario
Sistema linfático
Sistema endocrino
Aparato locomotor
APARTADO PRÁCTICO
Estructura y mapa anatómico del pie
Puntos reflejos del pie
Procedimiento práctico de la reflexología podal
Tratamiento emocional mediante las zonas reflejas
Masaje básico del pie y de la pierna
ASPECTOS PRÁCTICOS
El espacio de trabajo
Material y soportes
Atención al paciente: antes, durante y después del tratamiento
MODALIDAD: ONLINE, SEMIPRESENCIAL, PRESENCIAL (en Girona)
Adquiere maravillosos recursos para gestionar los propios conflictos e ir liberando cargas emocionales y situaciones que te impiden vivir una vida plena y satisfactoria. Con este curso aprenderás a liberar lastres emocionales y a gestionar cualquier emoción desagradable que pueda acontecer en tu día a día, partiendo de la premisa de que mediante el presente se construye el futuro. Aprendiendo a avanzar en paz, momento a momento, me dirijo hacia un futuro pleno en todos los ámbitos de la vida.
Este curso te será de gran utilidad para participar en el propio bienestar emocional, el de tu gente próxima y para ofrecer un complemento a tus pacientes del ámbito de la salud: terapias naturales (manuales y holísticas), enfermería, psicología, etc.
INTRODUCCIÓN
Observación y análisis emocional
La observación emocional
Reaccionabilidad y puntos de origen
La reacción de ataque y sus inconvenientes
Terminología aclarativa: meditación y mindfulness
Indicaciones y contraindicaciones de la meditación
Inquietud o malestar durante el proceso meditativo
Causas
Qué debemos hacer?
LA RESPIRACIÓN COMPLETA
Ineficiencia respiratoria y consecuencias
Importancia de la respiración completa
El diafragma y su función
MEDITACIÓN Y MINDFULNESS
Introducción:
La postura meditativa
Duración y frecuencia
Técnicas meditativas:
Meditación en movimiento
Meditación con mudras
Meditación esencial
Meditación en el silencio
Desbloqueo energético-chakral
Meditación alterna o Nadhi Sodhana
Meditación luminosa (técnica «rescate»)
TÉCNICAS DE GESTIÓN EMOCIONAL Y TRANSFORMACIÓN VITAL
El Yo niño/a
El Yo imperturbable
Abrazo emocional
EMDR en hombros
SANACIÓN DEL TRAUMA
Origen del trauma
Descubrimiento del origen traumático
Métodos de sanación
MODALIDAD: PRESENCIAL (GIRONA)
Esta técnica debe su nombre al metamorfismo o transformación lograda a partir de la disolución de bloqueos energético-emocionales.
La técnica metamórfica se basa en el masaje en un meridiano concreto de pies, manos y cabeza a fin de liberar quistes y traumas instalados en nosotros desde nuestra presencia en el útero materno hasta la actualidad. Así pues, la experiencia traumática, las falsas creencias, las ideas limitantes, los patrones y/o emociones desagradables y reiterantes, no surgen siempre a partir de la etapa natal, sino que, en muchos casos, provienen de experiencias traumáticas en el momento del parto, miedos intrauterinos, vacío por la pérdida de un gemelo evanescente, emociones diversas procedentes de la madre y que adoptamos como nuestras (en un período en el que aún no existe el concepto del «yo» y el «tú», sino que yo soy con el todo y el todo es conmigo),de experiencias traumáticas en el momento del parto, etc.
INTRODUCCIÓN
Sistemas ramificados
Técnicas energéticas relacionadas con el pie
Historia y autores de la Técnica Metamórfica
Zonas reflejas de pie, manos y cabeza
Indicaciones y contraindicaciones
PROCEDIMIENTO DE LA SESIÓN
Situación postural del terapeuta y el paciente
Atención al paciente: previa, durante y después del tratamiento
Ambiente de trabajo
Posibles reacciones durante o post tratamiento
Frecuencia y duración
ORIGEN DEL TRAUMA
Preconcepción, concepción, postconcepción, prenacimiento y nacimiento
Traumas intrauterinos y del nacimiento
No Service Available
No Documents Available
No data available.

Get answers to your queries now
Please login to submit your question.